INGENIERÍA QUÍMICA
ChemistryPortal.net
  • BASES INGENIERÍA

Login Form

  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Recordar usuario?

Youtube

 

Bases Ingeniería

  • La industría química
  • Magnitudes y unidades
  • Balances de materia sin reacción
  • Balances de materia | Combustión
  • Balances de materia | Reacción
  • Transmisión de Calor
  • Transferencia de materia
  • Reactores Ideales
  • Balances de energía
  • Humidificación

Química Industrial Orgánica

  • Procesos y materias primas
  • Seguridad en la industria química
  • Contaminación industrial
  • Aceites, grasas y ceras

How many are we?

Hay 96 invitados y ningún miembro en línea

Seleccione su idioma

  • 日本語 (Japan)
  • Deutsch (Deutschland)
  • English (United Kingdom)
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Balances de energía

Balances de energía

Detalles
Escrito por: Germán Fernández
Categoría: Balances de energía
Publicado: 20 Abril 2017
Visto: 566

intercambiador calor

Intercambiador de calor de carcasa y tubos

Los balances de energía resultan fundamentales para establecer las variaciones de energía que se producen durante un proceso industrial, obalances energia bien para determinar los requerimientos energéticos de una determinada operación o proceso industrial.  Algunos ejemplos son los siguientes: 

  • Energía que es necesario suministrar a un calderín de ebullición en una columna de destilación.
  • Calor que se debe suministrar o retirar a través del encamisado de un reactor para realizar una reacción endotérmica o exotérmica.
  • Calor que debemos suministrar a una caldera en un ciclo termodinámico de Rankine.
  • Potencia requerida para bombear un fluido a una determinada altura.

En cualquiera de estas situaciones es imprescindible  plantear y resolver balances de energía de foma análoga a como se han realizado en secciones anteriores los balances de materia.

Todo balance de energía responde a la siguiente ecuación de conservación:

[Acumulación de energía]=[Entrada de energía]-[Salida de energía]+[Generación de energía]-[Consumo de energía]

Lee más: Balances de energía

Ecuación general de los balances de energía

Detalles
Escrito por: Germán Fernández
Categoría: Balances de energía
Publicado: 01 Diciembre 2023
Visto: 2275

Balance general de energía:
(Acumulación energía)=(Entrada energía)-(Salida energía)+(Generación energía)-(Consumo energía)

balances energia

En ausencia de reacción química la generación y el consumo de energía son nulos. \begin{equation} E_{tot}|_{t_2}-E_{tot}|_{t_1}=[m_1(\hat{U}_{1}+\hat{K}_1+\hat{\phi}_1)+m_1P_1\hat{V}_1]+Q+W_{eje}-[m_2(\hat{U}_2+\hat{K}_2+\hat{\phi}_2)+m_2P_2\hat{V}_2] \end{equation} Agrupando términos \begin{equation} \Delta E=m_1[(\hat{U}_1+P_1\hat{V}_1)+\hat{K}_1+\hat{\phi}_1]-m_2[(\hat{U}_2+P_2\hat{V}_2)+K_2+\hat{\phi}_2]+Q+W_{eje} \end{equation} De esta última ecuación se obtiene la fórmula general del balance de energía. \begin{equation} \Delta E=-\Delta[m(\hat{H}+\hat{K}+\hat{\phi})]+Q+W_{eje} \end{equation}

Lee más: Ecuación general de los balances de energía

Balance de energía al bombeo de agua desde un pozo

Detalles
Escrito por: Germán Fernández
Categoría: Balances de energía
Publicado: 01 Diciembre 2023
Visto: 1248

Con un caudal de 1000 l/h, se bombea agua desde el fondo de un pozo de 5 m de profundidad hasta un depósito que tiene una tubería de salida situada a 45 m de altura sobre la superficie del suelo. Para bombear el agua se dispone de una bomba con una potencia de 2 CV, cuya eficiencia es del 55 %, debido a que toda la potencia que consume de la red eléctrica, sólo una parte se transforma en trabajo de bombeo, mientras que la potencia restante se disipa en forma de calor al medioambiente.

problem 01

Para evitar que, durante el invierno, se pueda congelar el agua en la tubería de suministro al depósito, se dispone de un pequeño sistema de calefacción que aporta 11000 kcal/h al sistema. No obstante, debido a un deficiente aislamiento, el sistema pierde 6000 kcal/h. Sabiendo que el pozo de agua está a 2ºC, calcular cuál será la temperatura que alcanzará el agua situada en el interior del depósito.

Respuesta: 7.6ºC

Lee más: Balance de energía al bombeo de agua desde un pozo

Balance de energía a un compresor de aire

Detalles
Escrito por: Germán Fernández
Categoría: Balances de energía
Publicado: 02 Diciembre 2023
Visto: 2784

Un compresor tiene que comprimir 100 kg/h de aire desde 100 kPa a 225K (condiciones en las que tiene una entalpía de 498 KJ/kg) hasta 1000 kPa y 278K (condiciones en las que tiene una entalpía de 509 KJ/kg). El aire tiene que salir del compresor a 60 m/s.

 problem 02

¿Qué potencia tiene el compresor?

Respuesta: 606 W.

Lee más: Balance de energía a un compresor de aire

  • Aviso Legal
  • ¿Quiénes somos?
  • Derechos de autor
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • Sitemap
  • Balance de energía a un compresor de aire
  • Balance de energía al bombeo de agua desde un pozo
  • Ecuación general de los balances de energía
  • Pruebas de control de calidad de grasas y aceites
  • Identificación y Análisis Composicional de grasas y aceites
  • Estabilidad de las Grasas y Aceites y Antioxidantes
  • Winterización: Manteniendo la claridad de los aceites en bajas temperaturas
  • Hidrogenación: Transformando los aceites líquidos en grasas plásticas
  • Desodorización: Eliminando sabores y olores indeseables en los aceites refinados
  • Blanqueo: Mejorando la calidad visual de los aceites refinados