Intercambiador de calor de carcasa y tubos
Los balances de energía resultan fundamentales para establecer las variaciones de energía que se producen durante un proceso industrial, o bien para determinar los requerimientos energéticos de una determinada operación o proceso industrial. Algunos ejemplos son los siguientes:
- Energía que es necesario suministrar a un calderín de ebullión en una columna de destilación.
- Calor que se debe suministrar o retirar a través del encamisado de un reactor para realizar una reacción endotérmica o exotérmica.
- Calor que debemos suministrar a una caldera en un ciclo termodinámico de Rankine.
- Potencia requerida para bombear un fluido a una determinada altura.
En cualquiera de estas situaciones es imprescindible plantear y resolver balances de energía de foma análoga a como se han realizado en secciones anteriores los balances de materia.
Todo balance de energía responde a la siguiente ecuación de conservación:
[Acumulación de energía]=[Entrada de energía]-[Salida de energía]+[Generación de energía]-[Consumo de energía]